Francisco Ayala. Identidad y Diseño argentino. Colección "Catamarca". Otoño invierno 2025. ARFW. Palacio Paz. Buenos Aires.


Catamarca.

Trazos. Rasgos. Urdimbres.

En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.

El diseñador estuvo interesado desde sus comienzos en las culturas americanas antiguas y su respectiva pregnancia en las formas contemporáneas de la moda.

Su trabajo de exploración en este campo lo transformó en un conocedor de materias primas, técnicas artesanales ancestrales y numerosas alternativas de producción textil sustentables.

Para producir esta línea “made in Argentina” Ayala viene trabajando con Manos Andinas, industria situada en Catamarca, donde se generan estos hilados de fibras naturales y se fabrican los géneros. El origen de estas fibras proviene de criadores que esquilan sus propios animales y llevan el producto para ser procesado. Esto tiene un valor altísimo en cuanto a la trazabilidad y sustentabilidad.

Los abrigos de esta colección: ponchos, capas, chalecos, tapados y unkus, todos confeccionados en fibras de llama y lana merino, con diseños exclusivos que Ayala elabora junto a la diseñadora textil Marisa Camargo.

Completan los equipos una pequeña cápsula de prendas hechas en cuero: pantalones, faldas, shorts y chaquetas.

Hay piezas de fieltro realizadas por la artista textil Susana Larrambebere quien explica que esta técnica permite trabajar la seda natural, el algodón puro y otras fibras naturales que se amalgaman en el fieltro, que es una tela no tejida, y generan superficies con brillos, transparencias y diferentes efectos.

 Para la noche, vestidos de fiesta de seda natural estampados a mano por el mismo Ayala con diferentes técnicas y motivos. Algunos tomados de la cultura aguada que aparecen en un vestido bicolor.

La colección presenta tonos tierra: marrones y ocres. Gris, burgundy, rojo, verde, azul - celeste, oro y beige, amarillo, blanco y violeta.

Para el cierre la gran protagonista: una túnica-poncho confeccionada a partir de una pieza de seda de tres metros, pintada a mano con guardas geométricas y motivos florales que remata con un tocado de crin realizado por Fabiana Pojatti.

En sintonía con los looks, los aros y accesorios fueron diseñados por María Costa de "Byzance". Realizados en bronce en formas de rayos con centro de nácar y cristales con detalles martelè. Filigranas de bronce combinados con cristales, cabezales y borlones  bordados con canutillos. Arandelas con baño de oro bordadas con cristales.

Arandelas de alpaca con cabezal vintage con perlas nacaradas y cristales y brazalete de bronce con piedras.

Una constante: la participación de las bailarinas del Estudio de Danza de Margarita Fernandez que aportaron con su coreografía la celebración de los códigos de la marca.

Agradecimientos del diseñador:
  • Héctor Vidal Rivas
  • Argentina Fashion Week
  • Estilismo: Magdalena Duverges
  • Estudio de Danza Margarita Fernandez y sus bailarinas.
  • Fieltros: Susana Larrambebere.
  • Accesorios: Byzance.
  • Calzado: Lali Ramirez
  • Prensa: Paola Brussa. Press Group.
  • Peinados: Leo Cosenza.
  • Make up: Mabby Autino.
  • Edición músical: Daniel Goglino.
  • Tocados: Fabiana Pojatti.
 
Acerca de Francisco Ayala
Francisco Ayala es diseñador de moda argentino y presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM). Con una destacada carrera en la industria, Ayala es conocido por su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión en la moda. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como uno de los referentes de la moda argentina.
 
Contactos de prensa | Press Group
Paola Brussa:  +54 9 341 6 257 820 | pbrussa@press-group.com.ar

Media Kit:


https://www.blogger.com/blog/posts/2765549766232898985

Entradas populares de este blog

16 MARCAS ROSARINAS DE IMPACTO NACIONAL PRESENTARON SUS COLECCIONES

Rapsodia en el Alto Rosario

'Como quieres que te quiera' en la Ruta de la Moda de Alto Rosario Shopping