Hacer ejercicio mejora la calidad de vida.

Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada por el Ministerio de Salud de la Nación el 46,2% de la población realiza un nivel bajo de actividad física. Sin embargo, está científicamente comprobado que ejercitar el cuerpo disminuye a la mitad el riesgo de contraer enfermedades no transmisibles como infartos, accidentes cerebro vasculares, distintos tipos de cáncer, hipertensión y afecciones respiratorias crónicas, todas ellas consideradas principales causales de muerte y discapacidad en Argentina y el mundo. Los especialistas recomiendan un nivel mínimo de 30 minutos diarios de actividad física regular como estrategia para reducir los riesgos de contraerlas. Además de mantener el cuerpo sano, delgado y en forma, hacer ejercicio también ayuda a combatir el estrés. Las personas que entrenan habitualmente manifiestan tener la sensación de bienestar tanto físico como mental, logrando tener una mejor calidad de vida. Nunca es tarde para poner el cuerpo en movimiento, solo hay...